Antes de las fiestas patrias


"Yo no pensé que mi buena fortuna me reservara este día memorable en que mis manos de viejo soldado son ungidas con el contacto del uniforme que cubrió el pecho de un valiente..."

He leído un libro acerca de la festividades del primer centenario de la Independencia en México. Es un libro interesante porque desglosa completamente el tema de las festividades y todos los proyectos llevados a cabo previamente y posteriormente. El libro titulado "El último brindis de Don Porfirio" es un gran pretexto para adentrarnos en la historia de México, dar un paseo por símbolos arquitectónicos, historia y el preámbulo a lo que sería la Revolución Mexicana. 
Podemos ver el contraste entre esta fiesta catalogada como "imperial" y un par de meses después la cruda realidad de un pueblo cansado de la desigualdad. Trae un montón de datos curiosos y otros sorprendentes como una carta que Porfirio Díaz le envió a sus segunda esposa Carmelita Romero Rubio para pedirle matrimonio, personajes importantes de los festejos, eventos e inauguraciones de monumentos o recintos que a la fecha seguimos disfrutando. La posición de Francisco I. Madero antes estás fechas y lo que los periódicos publicaban de esta memorable fecha. Lo complementan alrededor de 150 fotografías algunas de ellas inéditas.
Es un libro de fácil lectura a pesar de las fechas y nombres no tan conocidos que el autor menciona.
Es un libro recomendable para ponernos ad hoc con estás fechas y aprender un poco mas sobre la historia de México. 
Yo he leído la edición de Bolsillo publicada en marzo de este año (2016) pero el libro ha sido publicado desde 2010 por la editorial Taurus Ediciones.


El último brindis de Don Porfirio
Autor: Rafael Tovar y de Teresa
Edición: De Bolsillo
Año: 2016
Recuerden dejar comentarios abajo y si quieren que hablemos de un tema en general.

Comentarios

Entradas populares