Drácula (otra vez y siempre)

Primera impresión de Drácula

Hace unos días tuve la oportunidad de participar en un podcast muy under pero que espero con el tiempo adquiera el reconocimiento que merece y también espero en algún momento poder hablar de el como es debido.

Volviendo a la participación que tuve, hablé de uno de mis temas favoritos: libros, vampiros y datos curiosos. El chiste de la pequeña sección es hablar de canciones que se han basado en libros, realmente no tengo un dato aproximado de las canciones basadas en la obra del escritor irlandés Bram Stoker (1847) autor de Drácula, y aunque me imagino que son varias, en esta ocasión se relacionaba con Dracula de la banda Iced Earth, incluida en el disco Horror Show (2001).

Encontré un montón de datos curiosos mientras buscaba la información y releía algunos pasajes del libro, por ejemplo la famosa frase "He cruzado océanos de tiempo para encontrarte" jamás es mencionada en el libro, la frase fue dicha en la película Drácula de Bram Stoker que dirigió Francis Ford Coppola (1992). Podemos encontrar una frase similar en Drácula, el no muerto (2009) "Océanos de amor" inscrito en el reloj que Lucy Westenra le da al doctor Jack Seward, la frase también es dicha en la película de Coppola cuando se encuentran en una fiesta. Este libro co-escrito por Dacre Stoker (sobrino bisnieto de Bram) e Ian Holt es una secuela de Drácula y fue basado en notas que el mismo autor escribió, en el se narra la vida de los personajes originales 25 años después de aquellos sucesos ocurridos con el conde, además introduce a nuevos personajes como el hijo de Mina y Jonathan Harker y a la condesa Erzsébet Bathory, pariente lejana de Vlad Tepes.

Vlad Tepes (1560)
Pero hablemos de la figura de Vlad Tepes, un personaje con muchos matices dependiendo de la versión de la historia. En su tierra natal Rumanía, es considerado como un héroe nacional mientras que para algunos puede parecernos un ser sanguinario debido a los castigos que imponía, uno de los más comunes como el empalamiento, un método que consiste en introducir una estaca por el ano y levantarla en posición vertical para que el cuerpo descienda por su propio peso, una muerte dolorosa y lenta. Sin embargo, a pesar de que se cree que el conde fue basado en el príncipe de Valaquia Vlad Tepes "el empalador", lo más probable es que Stoker se basara ambiguamente en él ya que no hay ninguna constancia concreta de que tuviera información específicamente de él o sus actos militares ni tampoco de los años que gobernó, lo que sí hizo fue basarse en relatos y supersticiones rumanas, transilvanas y alemanas, un ejemplo es El invitado de Drácula, ahí Stoker hace alusión a Walpurgis Nacht festividad pagana que sucede entre el 30 de abril y el primero de mayo y en la que se tenía la creencia de que esa noche la brujas volaban en escobas y celebraban rituales, además en Drácula hace alusión a la Noche de San Jorge (22 de abril) otra fecha con una gran carga simbólica, recordando la batalla entre moros y cristianos y la quema del dragón; la traducción de Drácula del rumano es "el dragón" (ul como sufijo y drac del latín draco=dragón).

Pero si queremos más misterios en torno a los escritos que dejo el autor irlandés podemos hablar del libro Los poderes de la oscuridad que fue publicado en 2014 y que se basa en un manuscrito que escribió Stoker, el libro fue traducido por Valdimar Ásmudsson y se menciona que fue escrito conjuntamente con el autor de Drácula, en esta versión aparecen otros personajes, es un texto más corto y amplía la estadía de Jonathan Harker (en la versión islandesa su nombre es Thomas Harker) en el castillo del conde donde conoce a una hermosa vampiresa. Sin embargo esta versión no fue escrita por Stoker y Ásmundsson, únicamente por el islandés y se basó en una versión sueca a la cual le faltaban páginas, de ahí la brevedad del texto. Aún hay algunas teorías corriendo en torno a esta obra y como llego un manuscrito original de Stoker a Suecia para dar pie finalmente a la versión de Los poderes de la oscuridad.

Queda mucho que explorar de las curiosidades en torno a Drácula, su autor y el legado que a este punto me parece ya sobrexplotado por Dacre Stoker pues en 2018 publico Drácula. El origen, trama que narra el pasado de Bram y su supuesta inspiración para su obra cumbre basada en una niñera que lo cuido durante su larga enfermedad cuando era niño.

¿Es Drácula uno de tus libros favoritos?


Drácula, Iced Earth: https://youtu.be/D4snYxyejtw

Comentarios

Entradas populares